top of page

Ser o no ser

  • Leticia Gómez Ramírez
  • 28 ago 2016
  • 2 Min. de lectura

**En el recuento de las reformas prometidas

Ante tantas reformas desatadas a ultimas fechas ya nos estamos mareando, lo mexicanos nos preguntamos si estas van a funcionar o mejor dicho si las van a hacer funcionar como realmente lo dicta la cada vez más modificada constitución, no es que seamos pesimistas pero hasta la fecha no vemos cambios positivos en las nuevas reformas.

Talvez la idea original era buena, prometedora, pero a la hora de promulgarse quedan archivadas por los subordinados.

Reformas van y vienen y por mas que le busque uno no se ven los avances de estas, recuerdo una de las reformas de educación que promulgó Felipe Calderón en ella se establecía que el bachillerato sería gratuito y obligatorio y que para este año 2016 que transcurre se tendría 85% de cobertura, sin embargo, el secretario de Educación Pública en ese entonces, Rodolfo Alfredo Tuirán, anticipó que será hasta 2025 cuando el país alcance la cobertura universal en educación media superior, lo único que nos queda es esperar a ese año para ver si se cumple porque hasta ahora no han logrado cubrir ni siquiera el 10% de lo estimado para este año.

Unas de las reformas más prometedoras que fueron promulgadas en este sexenio, es la energética, con la que se nos prometió la mejoría en la economía al bajar con esta los costos en las tarifas de electricidad, el gas LP, la gasolina y se ha visto todo lo contrario a los discursos, incluso ya se anuncio un nuevo aumento para el próximo mes de septiembre.

Si bien es cierto que hay artículos en nuestra constitución que eran necesarios reformarlos, también hay los que solamente necesitan ser aplicados como debe ser.

Respecto a nuestro municipio continúan las buenas noticias, pues alcalde Ricardo García Escalante, no escatima esfuerzos gestionando beneficios para los panuquenses, en días pasados hizo entrega de estímulos económicos a 100 comerciantes de la localidad, por parte del programa “Crezcamos Juntos”, que implementa el Gobierno de la Republica.

En lo que respecta a infraestructura educativa, se encuentran en gran avance la construcción de los segundos domos de la Secundaria Oficial y Lázaro Cárdenas del Rio, derivado de las gestiones del Presidente Municipal, a partir del día 15 del presente mes dio inicio el programa de obras en planteles educativos denominado “Escuelas al 100” , el cual consiste en la construcción de aulas, Domos, Instalación eléctrica entre otras, por lo tanto el sector educativo continuara viéndose beneficiado en la actual administración, siendo está una de las prioridades del alcalde Ricardo García Escalante.


 
 
 

Comentarios


Siganos através de:
  • Facebook Basic Black
Comparta con sus conocidos:

Frase de la Semana:

 

“Es posible

conseguir algo

luego de tres

horas de pelea, pero es seguro que se podrá

conseguir con

apenas tres

palabras

impregnadas

de afecto”.

-Confusio

 

 

 

 

bottom of page