SER O NO SER
- Leticia Gómez Ramírez
- 21 ago 2016
- 2 Min. de lectura
Me resulta muy difícil entender las diferentes maneras de pensar de ciertos periodistas o analistas políticos, mas aun cuando escasean los valores y credibilidad de muchos de los mismos.
Nadie en este mundo es perfecto, nadie esta exentó de cometer errores, pero también de corregirlos o disculparse en caso de ser necesario, pero muchos personajes con su exagerada arrogancia se sienten las maravillas de las letras y de las plumas, aunque su trabajo deje mucho que desear y su credibilidad más aun, esto en donde quiera suele suceder hasta en las mejores familias como dicen.
Menciono lo anterior porque he leído artículos del columnista Federico Arreola, en donde utiliza su espacio para hablar mal de los también periodistas Joaquín López Dóriga y Denise Maerker, cosa que no me parece, a mi en lo personal no me parece correcto, y realmente no entiendo su actitud de este Sr. Arreola quizá tenga algún resentimiento.
Pienso que en este medio lo que debiera de haber es unidad y comunicación, como en cualquier otro oficio o profesión, pero sería imposible imaginar que esto sucediera porque muchos viven con el temor por delante, los celos profesionales por decir así, cuidando como perro guardián el hueso que por los mismos medios obtuvieron, es tanta su inseguridad que la misma los hace ver mediocres, pues quien en verdad tiene capacidad no debe de sentirse inseguro.
Otras de las periodistas que han generado polémica con sus declaraciones de grandeza es la señora Martha Debayle, quien la semana pasada dijo en una entrevista para una revista que ella no hacia radio para gente jodida, después de tanto haber sido juzgada se justifico diciendo que todo lo que hacia era para gente de primera y que no tenia que ver en nada con el nivel socioeconómico, ¿será?.
Pues así como estos personajes hay muchos que pierden el piso y se marean con tan solo escalar un ladrillo y creen que impresionan pero en realidad son ellos quienes se dejan impresionar por el pequeño ángulo de su mente que solo les permite ver lo que ellos quieren.
En otro tema, esta por iniciar el nuevo ciclo escolar y con estos los obligados gastos escolares, que si bien sabemos son necesarios, pero también sabemos de las carencias que muchos padecen y no cuentan con los recursos para solventarlos, sin embargo en muchas instituciones educativas se sigue cobrando la famosa cuota voluntaria que hay que pagar obligatoriamente sin importar la condición económica en la que viven muchos, dice el gobierno que no es obligatorio, algunos que no esta permitido, otros que es asunto de las Asociaciones de Padres de Familia etc., pero la bolita ahí esta en el aire y quien se atreva a detenerla está en chino.
Comments