top of page
Buscar

Ejemplo a Seguir INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR PÁNUCO

  • Foto del escritor: Francisco López
    Francisco López
  • 19 jun 2016
  • 4 Min. de lectura

El Instituto Tecnológico Superior de Pánuco oferta 7 Programas Educativos, los cuales son: Ingeniería Industrial (escolarizada y mixta), Ingeniería en Informática, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería Electrónica, Ingeniería en Gestión Empresarial (escolarizada y mixta), Contador Público e Ingeniería Petrolera.

Esta Institución de formación de jóvenes profesionales, recibió el Premio Nacional de Calidad emitido por la Secretaría de Educación pública en 2011, 2012 y 2014, el cual es un reconocimiento por tener el 100% de la Matrícula en programas de Licenciatura Acreditables Reconocidos por su buena Calidad.

En relación a acreditación se cuenta con el 100% de sus programas acreditables.

De igual manera en cuanto a la certificación, se mantienen las de: Sistema de Gestión de Calidad de todo el proceso educativo bajo la Norma ISO 9001:2008 y Sistema de Gestión Ambiental bajo la norma ISO 14001:2004.

En el ciclo escolar 2014-2015 fue necesario abrir las extensiones de El Higo y Pueblo Viejo, Veracruz, cumpliendo de esta manera con la equidad educativa.

En cuanto a crecimiento de matrícula creció en el 2013 un 11% y el 2014 un 31%, lo cual en el ciclo escolar 2013-2014 se contaba con una matrícula de 1062, en el ciclo escolar 2014-2015 se contaba con una matrícula de 1526 alumnos y al 2015-2016 con una matrícula de 1801 alumnos.

Actualmente se cuenta con 7 Docentes con Perfil Deseable acreditados por el Programa de Mejoramiento al Profesorado (PROMEP).

Se cuenta con tres Cuerpos Académicos registrados ante el PROMEP; el primero se denomina ITSPanuco02 integrado por 7 docentes del plantel, el segundo denominado ITESPA-CA-2 está integrado por 6 docentes y el tercero denominado ITESPA-CA-3 integrado por 6 docentes.

De financiamiento de Proyectos se ha obtenido: De la convocatoria emitida por el Tecnológico Nacional de México para apoyo a proyectos de investigación, del 2014 se obtuvo financiamiento para 11 proyectos por un monto de $ 613,500.00 y de la convocatoria 2015 se obtuvo financiamiento para 6 proyectos por un monto de $ 400,000.00.

En Recursos Adicionales: De la convocatoria emitida por el PRODEP, del 2013 se obtuvieron un perfil deseable y el financiamiento para un proyecto de investigación por un total de $ 220,300.00 y del 2014 se obtuvo una beca de doctorado y dos perfiles deseables por un monto $ 485,176.00

En cuanto a Becas: En 2015, 26 alumnos obtuvieron Becas para Investigación Científica y Tecnológica Aplicada por un monto de $ 156,000.00; las cuales a nivel nacional representan el 10.87 % del presupuesto asignado para ese programa.

Actualmente se cuenta con 9 líneas de investigación, las cuales son las siguientes:

En la carrera de Contador Público se cuenta con una línea de investigación Económico-Administrativo.

En la carrera de Ingeniería Electrónica se cuenta con dos líneas de investigación: L1: Automatización y Control de Sistemas y L2: Diseño y Aplicaciones en Electrónica.

En la carrera de Ingeniería Industrial se cuenta con dos líneas de investigación: L2: Calidad y L3: Medio Ambiente.

En la carrera de Ingeniería Informática se cuenta con dos líneas de investigación: L2: Automatización De Sistemas y L1: Sistemas de Información.

En la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales se cuenta con dos líneas de investigación: L1: Inteligencia Artificial y L2: Sistemas Distribuidos.

En cuanto a participación en Concursos Nacionales e Internacionales se ha destacado en los siguientes: “Expociencias Internacional” del 13 al 19 de Septiembre 2013, realizado en la Ciudad de Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, obteniendo un reconocimiento de participación y una medalla por ser uno de los proyectos más destacados en el evento con el proyecto “Monitoreo Remoto de Asistencia Pre - hospitalaria”; Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación 2013, del 10 al 13 de Octubre de 2013 en la ciudad de Montería Colombia, se participó con el proyecto “Monitoreo Remoto de Asistencia Pre - hospitalaria”; “The 2013 ACM ICPC México Occident and Pacific Programming Contest”, del 8 al 9 de Noviembre de 2013, realizado en el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero, Tamps., los alumnos: César Hernán Cruz Ledesma, Manuel Agustín Canales Rojas y Agustín Pelcastre Escobar, junto con el Asesor el MC. Enrique Ponce Rivera, en el cual obtuvieron el segundo lugar; Evento de Expociencias Internacional Francia 2015 del 10 al 15 de Mayo de 2015, en la ciudad de Toulouse, Francia, se logró reconocimiento por parte de la Élite Científica con el proyecto “Plataforma Tecnológica para el Diagnóstico y Seguimiento de Enfermedades Crónicas no Transmisibles”; Concurso “X Edición del Concurso Latinoamericano de Proyectos de Cómputo” del 17 al 18 de Octubre en la Ciudad de Tantoyuca, Veracruz, se obtuvo medalla de Oro con el proyecto “Plataforma Tecnológica para el diagnóstico y seguimiento de Enfermedades Crónicas no transmisibles” y Medalla de Plata con el proyecto “Publicidad Móvil”, logrando así su pase al Evento Nacional.

En equipamiento se instaló: en el 2014 para el Laboratorio de Ingeniería Electrónica: Equipo FESTO para el Área de Instrumentación de Neumática y Electroneumática compuesto por: Equipo TP101 Nivel Básico para la formación básica en Neumática, Equipo TP102 Nivel Avanzado para la formación de alto nivel en Neumática y Equipo TP201 Nivel Básico para la formación Básica en Electroneumática; en el 2015 se instaló la Terminal de la Ciencia Pánuco con el objetivo de promover entre los niños y jóvenes la ciencia y la tecnología; un Simulador de Prácticas de Instrumentación, el cual es pieza fundamental del Proyecto “Diseño y desarrollo de un simulador de prácticas de instrumentación para la especialidad de Instrumentación Industrial y Control de la carrera de Ingeniería Electrónica” y en el 2016 se instaló en el Laboratorio de Electrónica equipo y software Multisim para 25 usuarios el cual consiste en: 5 osciloscopios digitales marca Tektronix, de 100 MHz, de 2 canales, 5 Generadores de frecuencia 25 MHz, 2 canales, marca Tektronix, pantalla a color LCD y 5 Fuentes de poder de salida triple con dos salidas de 0-30V, 0-3 A y una salida de 60V a 6 A. Además, se adquirió un autobús para el uso de la comunidad estudiantil.

En cuanto a infraestructura se construyó en el 2014 el Acceso Principal (Vehicular y Peatonal), Barda Perimetral y un Edificio de 2 niveles (4 aulas), en el 2015, Gimnasio, Cancha de Usos Múltiples y Edificio de 2 niveles Tipo U2C (8 aulas) y en el 2016 Sala Audiovisual (en proceso).


 
 
 

Comments


Siganos através de:
  • Facebook Basic Black
Comparta con sus conocidos:

Frase de la Semana:

 

“Es posible

conseguir algo

luego de tres

horas de pelea, pero es seguro que se podrá

conseguir con

apenas tres

palabras

impregnadas

de afecto”.

-Confusio

 

 

 

 

bottom of page