top of page

NUESTRO COLOSO ENFERMO: EL RÍO PÁNUCO

  • Adolfo Aguirre Montes
  • 22 may 2016
  • 2 Min. de lectura

Su afluente, para nosotros más lejano, es el río Tepeji, que pasa por la mancha urbana del Estado de México y luego pasa a llamarse río Tula.

El río Tula originalmente nacía en Valle de Tula y toma su nombre de la ciudad de Tula de Allende, una de las principales poblaciones, la cual atraviesa en su recorrido.

Actualmente su mayor proveedor de líquido y contaminantes es el sistema de drenajes profundos de la Ciudad de México, entre otros el viejo y nuevo canal, el interceptor poniente y el emisor central.

De acuerdo a los datos de Conagua, el Tula es de los más contaminados del País. Genera o arrastra (409.42 millones de metros cúbicos) de aguas residuales anualmente.

La contaminación inicia a partir de los años setenta y el setenta por ciento de las aguas utilizadas no son tratadas.

El río Tula forma parte de la región hidrográfica del río Pánuco y desemboca en el río Moctezuma, los divide los límites de Querétaro e Hidalgo, precisamente en la presa Zimapán o Fernando Hiriart.

Esta presa la publicitaron como centro turístico y a la vez como vaso de decantación de los sólidos y contaminantes que arrastra el río Tula.

A partir de su desfogue hidroeléctrico nace como Moctezuma, descendiendo hasta alcanzar la huasteca potosina, prosigue su curso entroncando con la huasteca veracruzana para formar lo que es el río Pánuco.

En sus quinientos diez kilómetros de recorrido pasa por el Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Querétaro, Guanajuato, San Luís Potosí y Veracruz, y por todos estos estados recibe causes para su conformación, así como gran cantidad de aguas residuales de poblaciones y fábricas.

Por ello los habitantes de Tempoal, El Higo y Pánuco somos los mayores consumidores de contaminantes como mercurio, plomo, cadmio, níquel, cromo arsénico, Cianuro, cloruro de vinilo y DEHP, todo con un alto grado de daño para el ser humano.

A nadie le interesa y menos a la comisión del Agua a buscar otras alternativas para ya no depender del agua del río, vivimos rodeados de alternativas, reales.

Se sigue simulando el tratamiento de agua y a precios estratosféricos y de ese mismo líquido las plantas purificadoras alimentan sus equipos para la venta al consumo humano.

En Pánuco se ha disparado alarmantemente el índice de cáncer y de deterioro de los riñones, pero como antes dije, a nadie le interesa, las prioridades siempre esperan en un cajón oscuro.


 
 
 

Comments


Siganos através de:
  • Facebook Basic Black
Comparta con sus conocidos:

Frase de la Semana:

 

“Es posible

conseguir algo

luego de tres

horas de pelea, pero es seguro que se podrá

conseguir con

apenas tres

palabras

impregnadas

de afecto”.

-Confusio

 

 

 

 

bottom of page