Con el Objetivo de Preservar y Fomentar la Grandeza de Nuestras Tradiciones Pánuco Será Sede del 1er
- Francisco López
- 29 feb 2016
- 2 Min. de lectura

El H. Ayuntamiento de Pánuco invita a participar en el primer concurso nacional de huapango huasteco con el objetivo de preservar y fomentar nuestras tradiciones.
Dicha competencia se llevará a cabo los días 29 y 30 de julio del presente año, en la ciudad de Santiesteban del puerto, panuco, Veracruz “Cuna del Huapango”.
Las bases son las siguientes:
(a)-Podrán participar todas las parejas que así lo deseen, siempre y cuando se apeguen a la siguiente convocatoria.
(b)- Los requisitos que deberá presentar cada pareja al inscribirse son: acta de nacimiento, curp y credencial de elector (en original y copias fotostáticas sin tachaduras o enmendaduras).
*2 fotografías tamaño infantil de frente.
*Cuota de recuperación de $150.
(c)-inscripciones:
*Las inscripciones se podrán realizar a partir de la presente convocatoria cerrándose una hora antes del inicio del evento.
(d)-Traslado, hospedaje y alimentación:
*Los gastos que se originen por estos conceptos correrán por cuenta de los participantes.
*Se acondicionarán escuelas como albergues para los grupos que así lo soliciten.
(e)-Organización:
*Todas las parejas deberán presentarse el día 29 de julio a las 14:00 horas en la sala de cabildo ubicada en la presidencia municipal.
*Las parejas participantes podrán representar el estado de donde provienen y bailar el estilo que elijan de acuerdo a la inscripción.
(f)-Estilos a Calificar:
*Hidalguense, queretano, tamaulipeco, poblano, potosino y veracruzano.
(g)-Las categorías:
*Infantil (5 a 12 años).
*Juvenil (13 a 17 años).
*Adultos (a partir de los 18).
(h)- Aspectos a calificar:
*Ritmo, precisión coreográfica, autenticidad, proyección escénica y vestuario.
(i)- Jurado calificador:
*Estará integrado por personas conocedoras de huapango y de amplia solvencia moral, seleccionado por el comité organizador y su fallo será inapelable.
(j)-Premiación: categoría 1er. lugar 2do. lugar 3er. Lugar; infantil 15 mil pesos, 10 mil pesos y 5 mil pesos; juvenil 25 mil pesos, 20 mil pesos y 15 mil pesos; adulto 30 mil pesos, 25 mil pesos y 20 mil pesos respectivamente.
(k)-fases:
*La inauguración del concurso dará inicio a las 16:00 horas, del día 29 de julio, se realizará una presentación de todas las parejas participantes de las 3 categorías con un huapango cada una, esta será la primera calificación de las parejas, la cual será sumada con la del día siguiente.
*La segunda ronda de participación se llevará a cabo al siguiente día a las 10:00 horas en la que cada pareja bailará un huapango y se hará la primera eliminatoria de acuerdo a los puntajes acumulados, se realizará la semifinal infantil y juvenil hasta obtener campeón de estilo.
*Enseguida se llevará a cabo la eliminatoria de adultos con la mecánica anterior.
(l)-sede:
*Campo Morelos
(m)- Tríos que amenizarán el concurso.
*Inspiración Trovera de Pánuco, Veracruz
*Camperos de Valles
*Los hidalguenses
Importante: los puntos no previstos en la presente serán resueltos por el comité organizador en la junta previa.
[endif]--![endif]--
コメント