Panorama Político
- Francisco Javier López Reyna
- 26 oct 2015
- 2 Min. de lectura
Las tradiciones son comunes, una de gran historia y arraigo en la zona Huasteca de Veracruz, es sin duda la del día de los muertos, llamada también Xantolo y por algunos que se sienten gringos Hallowen.
Aquí en la región originalmente nació en Tempoal, cuna autentica de las viejadas, aunque para estos tiempos ya a sido adoptada por algunos lugares como Pánuco, Tantoyuca y el Higo, por citar unos.
Anteriormente esta tradición era con el único fin de recordar a nuestros muertos, honrarlos con bailes y hacer un arco y en el, poner ofrendas florales y a la entrada de las casa caminitos de pétalos de flor de cempazuchitl y comidas tradicionales como tamales, mole, chocolate, pan y vinos del que gustaban tomar los difuntos que se esperaban, esto con la creencia de que ellos nos visitan en los días 1y2 de Noviembre y que a la fecha se a tornado en un festival de grandes negocios para algunos que no dejan escapar nada, convirtiéndolos en pachangas con excesivo consumo de alcohol y algunas vulgaridades perdiéndose toda clase de valores olvidando el objetivo de honrar y recibir como lo dice la tradición a nuestros fieles difuntos, obviamente con las excepciones del caso.
Pero hablando ya de lo que por siempre llama la atención, la política, que siempre deja mucho que desear, en días pasados fueron aprehendidos tres funcionarios del Tribunal Superior de Justicia del Estado, acusados de lo que tanto se queja la gente, de corrupción, acusados del delito de robo, si, así como lo leyó usted amable lector, de ¡ROBO!, ellos son Eduardo Joachin Hernández, juez de control del Distrito de Huayacocotla, Héctor Omar Betancourt, secretario de acuerdos y Santiago González Acosta, Oficial Administrativo en cargado de la Mesa Penal 2ª del Juzgado Mixto Menor, a quienes se les señala de haber robado la cantidad de un millón quinientos mil pesos del Fideicomiso del Tribunal Superior de Justicia, como producto de fianzas a procesados, como andarán las cosas si quienes se presume procuran la justicia se roban a ellos mismos, ¿que será de los que se les sigue un juicio?, lo repetimos esto es el producto de las famosas recomendaciones de altos funcionarios para quién les debe favores como activistas políticos y no hay más, ¿señores para eso se construyó el tan cacareado Palacio de Justicia en Pánuco? Repetimos ¡LOS FUNCIONARIOS NO CAMBIAN DEMUESTRAN SIEMPRE LO QUE SON!, ¡NI MODO ESTAMOS EN LA ÉPÒCA DE QUE PARA CUANDO UNO MADRUGUE, OTRO QUE NO SE ACUESTE!, o como dice el dicho, ¡NADIE PUEDE CONTRA EL DESTINO, EL QUE NACE MARRANO MUERE COCHINO!, y de esto se las saben de todas, todas, nuestros políticos mexicanos, ¿O NO?
Algunos dirán que para juzgar un año, hay que esperar a que se acabe, pero siguiendo la actuación de algunas autoridades paso a paso, quien lo duda.
Un cordial saludo para el Oficial Mayor del H. Ayuntamiento de Tempoal, Ver, que preside el C.P. Patricio Chirinos del Ángel, el Dr. Abel Díaz Ponce, por el trato amable que nos dio al requerir sus servicios en ese Ayuntamiento, ojalá y cuando menos un sesenta por ciento de los funcionarios de cualquier dependencia trataran así a la gente que los requiere, estaríamos del otro lado, Gracias Dr. Díaz Ponce.
Comments