top of page

Historias deportivas...

  • Francisco Javier López Reyna
  • 12 oct 2015
  • 2 Min. de lectura

(Primera de dos partes)

Corría el año 1958, un servidor tenia 11 años de edad, recién entrado a la escuela secundaria, yo vivía en la calle Zamora, en el No. 30, me trasladaba a la escuela por el callejón Zamora, ahora supuestamente callejón Morelos, por ahí quedaba a mi paso el más famoso de los muy pocos campos deportivos de entonces, el Revolución, un excelente espacio en donde bien se pudo construir un pequeño estadio que era el sueño de todos los que practicábamos un deporte, ya fuera el futbol o el béisbol, ahí se alternaba jugando los dos deportes, existía ya el campo Morelos y el Guillermo de la Garza

Para el Revolución hubo una partida del presupuesto de gobierno del estado, de 350 pesos de aquel tiempo siendo gobernador Fernando López Arias, en su periodo de 1962 a1968), destinados para eso (la construcción de un estadio) además de material cemento y varilla, ladrillo, grava, arena, siendo presidente municipal Horacio Barrenechea Domínguez periodo1961-1964) y que misteriosamente desapareció, tanto material como la partida para la construcción del inmueble.

Pero volviendo a lo deportivo en ese entonces salíamos de la Secundaria a las 3 de la tarde, hora en que practicaba el deportivo Pánuco, dirigido por Leoncio Pérez, de cariño lo llamaban "Loncho", yo me quedaba emocionado a entrenamientos.

En ese equipo debuto y militó el mejor arquero que ha dado Pánuco, Rogelio Elías Guzmán, posteriormente el equipo lo patrocinó el ganadero Nemesio García Castañón, mejor conocido como "pistolas" que trajo a dirigirlos a quien jugaba y dirigía los leones del Higo, Grimaldo González, "el caballero de las canchas" así se le conocía en el Higo a don "Grima" en el Futbol de 1ª División tenía en sus filas al defensa central un larguirucho apodado "el pullín" de nombre Javier Guzmán (Q.E.P.D. 1945-2014), quien llegó a lo más alto del futbol siendo seleccionado nacional de la mayor, defendiendo a México en mundiales pero con el sobre nombre de “El Kaliman Guzmán”, apodo que le puso Don Ángel Fernández, uno de los más destacados narradores de Futbol en la Tv.

pero volviendo a Rogelio Elías Guzmán, de cariño lñe decían "Gello", el fue observado por los visores del Pachuca y llevado a sus filas, pero para su mala suerte el portero titular del Pachuca era Vicente Alvirde, nada menos que el portero titular de la selección mexicana de la 2ª división, que era donde participaba el Pachuca, y donde sufrió la fractura de uno de sus dedos de la mano derecha, sus "armas" regresando a Pánuco, en donde por una desavenencia de su padre Nereo Elías y Nemesio García Castañón, "el pistolas” pasó a defender los colores del "Marte" equipo desaparecido pero muy querido en su época.

[endif]--![endif]--


 
 
 

Comentarios


Siganos através de:
  • Facebook Basic Black
Comparta con sus conocidos:

Frase de la Semana:

 

“Es posible

conseguir algo

luego de tres

horas de pelea, pero es seguro que se podrá

conseguir con

apenas tres

palabras

impregnadas

de afecto”.

-Confusio

 

 

 

 

bottom of page