top of page

Panorama Político

  • Francisco Javier López Reyna
  • 21 sept 2015
  • 2 Min. de lectura

En la política antes se respetaban los tiempos y se revolvía el agua cuando estaba a punto de iniciar cualquier contienda electoral, ahora en los últimos tiempos termina una contienda y ya se esta preparando la otra, sin importar las famosas reformas electorales que contemplan el control de gastos de los partidos políticos o ahora en su caso los Independientes y que nunca se han respetado.

El poder es el poder y quien lo ostenta difícilmente lo dejará en manos ajenas, para que esto sucediera tendrían que pasar cosas, si me apuran un poco sobrenaturales, y si no con recordar la época de Guillermo Díaz Gea a la fecha, Díaz Gea, estuvo como máximo exponente político toda una época, fue primero Diputado Local, en seguida presidente municipal y de ahí antes de terminar su periodo administrativo como alcalde se fue a la Diputación Federal, repitió nuevamente como alcalde, para posteriormente llegar por segunda ves a la Diputación Federal, regreso a repetir como alcalde y nuevamente fue Diputado Federal, o sea una Diputación Local tres periodos municipales y tres Diputaciones Federales, la friolera de siete contiendas ganadas sabra Dios como pero las ganó lo que da como resultado 21 años en el poder, algunos sin pena ni gloria y otros en los que realizó obras importantes como las que gestionó con el entonces gobernador del Estado Dante Alfonso Delgado Rannauro.

Otros, los más malos, lo han intentado sin lograr permanecer en la cumbre política de los panuquenses como Fortunato Guzmán Rivera, Olga Lidia Robles Arévalo, Francisco Sánchez Toledo, todos estos pasaron sin pena ni gloria, entes de algunos de estos fue presidente del Consejo Municipal Don José Luis Gracia Sánchez, (QEPD) que se recuerda por sus gestiones para la realización del boulevard Allende y su prolongación y construcción a medias si se quiere del boulevard Salvador Díaz Mirón, pero gestionado e iniciado por Gracia Sánchez, otra obra gestionada por el ante Agustín Acosta Lagunes, fue la del puente “El Prieto” que trajo grandes beneficios a toda esta región del norte de Veracruz.

Lo aberrante fue el trienio compartido entre tres alcaldes, si así como lo esta leyendo amigo lector, el trienio que inicio Zita Beatriz Pazzi Maza, por un año, otro año la ahora Diputada Local y actual presidenta de la mesa Directiva del Congreso Local Octavia Ortega Arteaga y que finalizó el Ing. Fortino Díaz Vázquez, de los tres se puede destacar a la C.P. Octavia Ortega Arteaga, que en año que estuvo realizó algunas obras de beneficio colectivo en bien de los panuquenses, pero párenle de contar.

En la actualidad el presidente municipal es Ricardo García Escalante, el tal ves más joven y que a pesar de su juventud a demostrado tener las tablas suficientes para administrar Pánuco, se dio a la tarea de gestionar obras importantes como más de dos mil pisos firmes, la reconstrucción de los servicios sanitarios de la casi totalidad de los baños de educación primaria y secundaría, de la misma forma a construido gigantescos Domos en los principales centros escolares y últimamente logro la autorización de la construcción de un monumental puente vehicular sobre el rio Pánuco que se levantará en el ejido Palmas Reales y se denominará “Puente Chintón”, mismo que traerá múltiples beneficios para los panuquenses y puntos circunvecinos.


 
 
 

Comments


Siganos através de:
  • Facebook Basic Black
Comparta con sus conocidos:

Frase de la Semana:

 

“Es posible

conseguir algo

luego de tres

horas de pelea, pero es seguro que se podrá

conseguir con

apenas tres

palabras

impregnadas

de afecto”.

-Confusio

 

 

 

 

bottom of page