¡PÁNUCO Y SUS PROBLEMAS CRÓNICOS!
- Francisco López
- 13 sept 2015
- 3 Min. de lectura

PÁNUCO, ciudad perdida en la impunidad y la injusticia, abandonada a su suerte por la voracidad y corrupción de algunos funcionarios que ostentan una posición en cualquier área de gobierno llámese Municipal, Estatal o Federal, que amparados bajo la recomendación de alguien que deposita su confianza en ellos y que posteriormente defraudan a sus espaldas bajo el oscurantismo de su doble personalidad, con la cual se hacen pasar por honestos y blancas palomas ante sus padrinos políticos, cometiendo a sus espaldas toda clase de tropelías en contra de la ciudadanía y principalmente en contra de las clases marginadas.
Mucha, pero mucha gente se pregunta, ¿Que pecados habremos cometido los panuquenses para estar pagando con esto?, o sea que nos endilguen fuereños a las puestos de mayor responsabilidad como el señor Fredy Mabarak Granados, al frente de la CAEV puesto según versiones por Fidel Herrera Beltrán, para que lejos de servir al pueblo se sirvan de el.
Porque padecer la falta del agua no es novedad, lo aberrante es el porcentaje tan alto de como nos falta actualmente ante la complacencia de quienes los toleran como el Director de la CAEV Estatal Francisco Valencia García, e incluyéndonos los ciudadanos que sometidos por tantas amenazas de quienes dirigen esta planta “tratadora” del agua como es la CAEV, soportemos su incapacidad y desvergüenza sobre todo por su descaro al resbalárseles toda clase de criticas, quizá por ser fuereños y no importarles lo que padezcamos los panuquenses.
Pero Todo tiene un limite, el pasado lunes se reunieron en conocido restaurante un grupo de panuquenses con la finalidad de conformar un organismo denominado “Comité Ciudadano de Protección al Usuario Domestico”, integrado por el Ing. Álvaro Miranda Ponce, CP. Raúl Nuberg Santiesteban, Don Higinio Borjón Richard, líder cañero, Salvador Navarrete Quezada, de la UGOCM el profesor Tomas Jiménez, líder magisterial, y el líder de la CTM Ignacio Reyna Vázquez, cuya finalidad será la de defender los derechos del usuario y que ojalá tengan existo por el bien de los panuquenses.
Otra pregunta que se hace la ciudadanía es ¿Por qué Pánuco es la única ciudad de nuestro país que no cuenta con oficiales de tránsito?, desde la renuncia en maza de todos lo elementos hace aproximadamente dos meses, los problemas vehiculares han causado un verdadero caos en la totalidad de las vialidades y ni quien diga “pio” al respecto para encontrar la solución a tan grave problema, a pesar de los esfuerzos del alcalde Ricardo García Escalante, por que Pánuco Retome su Grandeza, convirtiéndonos en ciudadanos de segunda clase gracias a tanto desorden ocasionado por la falta primero del agua y después de personal en la Delegación de Tránsito que no da una.
A propósito se acaba de anunciar la construcción de un monumental puente sobre el Rio Pánuco, que beneficiar.a a aproximadamente 15 mil habitantes de la zona oeste de nuestro municipio, mismo que tendrá un costo de 180 millones de pesos a gestiones del alcalde Ricardo García Escalante, muestra de que esta trabajando y en forma, pero la pregunta es ¿con la mitad de eso, cuanto se avanzaría en la recuperación del servicio del agua?, no sabemos cuanto se avanzaría pero traería beneficios para por lo menos 70 mil ofendidos panuquenses.
Ese logro, que por supuesto es una mega obra con beneficios colectivos muy importantes y que algunos personajes de la política encumbrados estatalmente, se tratan de adjudicar, en lugar de estarse etiquetando esta obra como suya se deberían de abocar en resolver el problema del agua, ya que quien lo logre se estará llevando la gloría política y el verdadero reconocimiento general de la ciudadanía que tanto ansía esto, y no adornarse con algo que no les corresponde y no han sido capaces de lograr.
Ojalá y todo tenga un buen fin por el bien de todos los panuquenses.
Comments